La diputada del Grupo Mixto y portavoz de Somos Asturies, Covadonga Tomé, clamó que “no podemos asistir impasibles al desmantelamiento de la industria asturiana”. La parlamentaria hace estas declaraciones tras las últimas noticias aparecidas en relación a Saint Gobain y Duro Felguera.
En el caso de Saint Gobain, Covadonga Tomé recordó que “hace algo más de un año, Saint Gobain cerró las instalaciones de Sekurit -en Avilés- con un único fin de deslocalizar la producción para abaratar costes”.
Una medida que, inicialmente, Saint Gobain ligó a la construcción de un horno float para garantizar su continuidad. Ahora, la multinacional vuelve a ligar la construcción de estas instalaciones a la situación de la plantilla. En esta ocasión, a la pérdida de masa salarial.
“Parece un chantaje para Asturies y para los asturianos y asturianas. Un chantaje al que no debemos ceder”
Según los sindicatos, en concreto, la propuesta de Saint Gobain pasa por una bajada salarial del 7 por ciento y otro del 5 por ciento, en un plazo de cinco años. También menor salario para nuevas contrataciones; entre otros recortes de prestaciones para la plantilla. “Es una forma más de desmembrar el tejido industrial asturiano, no podemos pasarlo por alto”, señaló Tomé.
La situación de Duro Felguera es aún más complicada: “El jueves se termina el plazo del concurso de acreedores; peligran seriamente 249 empleos directos”.
Según Tomé: “Las fuerzas progresistas tenemos que hacer un frente común ante esta situación tan grave de la industria. El turismo no puede convertirse en la única actividad económica de la comunidad autónoma”.
Un frente común que debe liderar el Gobierno.
“No nos sirve el discurso del Presidente Adrián Barbón sobre su falta de competencias en este asunto. Tenemos que hacer lo posible y lo imposible para que la reindustrialización asturiana sea justa”.
Empezando por lo posible, Tomé reiteró la urgencia de habilitar un fondo público en las empresas estratégicas. Un fondo “ligado a la permanencia en el territorio y al compromiso con el empleo”. También estará sujeto “a la devolución de ayudas públicas cuando estas empresas no cumplan la responsabilidad que tienen con Asturies y con los asturianos y las asturianas”.