27 Sep 2025, Sáb

Aprobadas doce de las dieciocho propuestas de resolución al Pleno de Orientación

El Grupo Mixto-Covadonga Tomé, respaldado por Somos Asturies, ha sacado adelante doce de las dieciocho propuestas de resolución presentadas al Pleno de Orientación para el curso político 2025/2026. Documento completo aquí.

Entre las iniciativas aprobadas, figuran su propuesta para mejorar el acceso a la vivienda, que incluye la declaración de zonas tensionadas y una solución para los vecinos de Xixón afectados por un proceso con la SAREB (propietaria del edificio). También el impulso a la Agencia Asturiana de las Industrias Culturales, un compromiso con esta fuerza política alcanzado ya en la negociación presupuestaria.

Enumeramos,a continuación, las propuestas de resolución aprobadas:

1) Desmedicalización: contratación de profesionales expertos en nutrición y dietética, aprobar el Plan Asturiano de Prescripción de Ejercicio Físico e implantar la Unidad Salud Medioambiental.
2) Pago ayudas al alquiler y bono térmico, reducir las listas de espera de dependencia y las listas de espera de ERA. Terminar con  las  demorasen  convocatorias y abono de ayudas tercer sector.
3) Estatuto de las Personas Cuidadoras.
4) Supresión del peaje del Huerna, ejecución del Vial de Xixón soterrado y reclamar al Gobierno de  España que no aumente los plazos para la estación intermodal; que debe comenzar antes del fin de la Legislatura.
5) Preservar industria y puestos de trabajo sin deslocalizar. También velar por la continuidad ArcelorMittal, Duro Felguera y Saint-Gobain.
6) Crear el Consejo Memoria Democrática, implantar planes educativos en Memoria Democrática en ESO, convocar las ayudas a la Memoria Democrática de 2026 y retirada de todos los símbolos franquistas.
7) Implantar la Agencia Asturiana Industrias Culturales, además de acabar con la modificación de actuaciones artísticas en pequeño formato e impulsar medidas de protección y promoción del patrimonio rural sostenible.
8) Plan Normalización Llingüística, impulsar Servicios Normalización Llingüística, apoyar creación Dirección Contenido Asturiano y Gallego-Asturiano.
9) Apoyar solo aquellos acontecimientos deportivos que respeten los valores democráticos, junto a medidas que avancen en deporte e igualdad y protección a menores y aumento de la  financiación de deportistas, clubes y federaciones.
10) Defender la universidad pública de Oviedo, impulsar el proyecto Ley de Universidades, junto a la gratuidad de los másteres universitarios.
11) Zonas tensionadas en marcha antes de  fin año, y en 2026, Proyecto de Ley Vivienda en el primer trimestre 2026, junto al gravamen a la vivienda vacía, y el conflicto con Sareb en Xixón.
12) Presentar en la Xunta la Ley LGTBI en el presente año Legislativo.

Entre las propuestas rechazadas figura la revisión del transporte en la zona rural para el inicio del curso, incluyendo a Bachillerato y FP. Así como la mejora de la red de Cercanías y el traspaso de competencias a la Administración autonómica de la red ferroviaria.

Estas han sido las propuestas rechazadas:

1) Avanzar en la red de escuelas 0 a 3 sin concertación, con especial atención al medio rural; junto a la revisión del transporte en la zona rural incluyendo a Bachillerato y FP.
2) No privativar las Unidades de Mediación, Arbitraje y Conciliación (UMAC’s); es decir, en el servicio de conciliación para los trabajadores y las trabajadoras de Asturies.
3) Impulsar modificaciones pertinentes para crear la Tasa Turística en toda Asturies el próximo verano.
4) Aprobación del Reglamento de Aconfesionalidad o Laicidad del Gobierno de Asturies.
5) Medidas para que no puedan presentarse a las licitaciones empresas en asentamientos ilegales de territorios palestinos, además de resolver contratos e instar al Gobierno de España a implantar esta medida.
6) Mejorar el transporte público de cercanías, crear una red sólida de tren cercanías y estudiar la transferencia de  Cercanías a la Administración autonómica (Asturtren).