12 Oct 2025, Dom

Tomé critica el convenio de la Consejería de Salud con una universidad privada para hacer prácticas en hospitales: “Los recursos públicos son para lo público”, recuerda

«Nos tememos que hay una sección neoliberal en el Gobierno de Asturies que quiere la implantación de centros», apunta la parlamentaria

La diputada del Grupo Mixto y portavoz de Somos Asturies, Covadonga Tomé, preguntó en el Pleno de este mes por el convenio rubricado entre la Consejería de Salud y la Universidad de La Rioja (UNIR, de titularidad privada) para la realización de Prácticas profesionales en centros públicos de la comunidad. «Tenemos que recordarles que lo público es siempre para lo público y que la apuesta por la Universidad de Oviedo tiene que ser decidida», apuntó Tomé.

De la respuesta ofrecida por el Consejero de Ciencia y Universidades, Borja Sánchez, «se desprende que no pasa nada; porque está el zorro cuidando de las gallinas», ironizó Tomé. En este punto, señaló que «nos tememos que haya una sección neoliberal en el Gobierno que quiere universidades privadas en Asturies».

Las declaraciones de Tomé coinciden con la aprobación de un decreto estatal que puede obstaculizar la entrada de los centros privados en Asturies. «El Gobierno de Asturies sigue teniendo competencias para decidir si estos centros se implantan en la comunidad o no». «Somos las fuerzas progresistas las que tenemos que velar porque no se detraigan fondos de lo público para favorecer estas instituciones, que mercadean con el conocimiento», destacó la diputada.

Sobre el citado convenio; la parlamentaria ahondó en que “mientras el Gobierno abre la puerta a que una universidad privada utilice recursos del sistema público, la Universidad de Oviedo va encontrar dificultades para incrementar plazas en las titulaciones con mayor demanda. Resulta incoherente favorecer a la privada cuando la prioridad debería ser fortalecer la oferta y los recursos de la universidad pública”.

La diputada concluyó subrayando que “ahora más que nunca, cuando distintas universidades privadas intentan asentarse en Asturies, es el momento de apostar con firmeza por la Universidad de Oviedo”. “El Gobierno puede y debe frenar la expansión de la privada y defender sin ambigüedades la educación pública”, afirmó.

Gratuidad en grados  y másteres

El modelo de universidad que defiende Somos Asturies se basa en los principios de universalidad y gratuidad. “Entendemos la universidad como una etapa más del sistema educativo, y por tanto, su acceso no debe depender de la renta ni de ningún otro factor económico o social. Los másteres, al igual que ya hemos logrado con los grados, han de ser gratuitos”, señaló la portavoz de la formación.