17 Nov 2025, Lun

“La justicia debe acercarse  a las supervivientes de violencia de género, no alejarse de ellas”

 Somos Asturies respalda el rechazo a la comarcalización de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer y exige recursos para evitar el “colapso” en las salas

La diputada del Grupo Mixto y portavoz de Somos Asturies, Covadonga Tomé, señaló esta mañana que “la justicia debe acercarse a las supervivientes de violencia de género, no alejarse de ellas”. Así de rotunda se mostró la parlamentaria sobre la comarcalización de los juzgados de Violencia sobre la Mujer, que extiende la jurisdicción de la sección de violencia del Tribunal de Instancia de Xixón a los antiguos partidos judiciales de Siero, Cangas de Onís, Llanes y Piloña.


Tras mantener un encuentro con el Colegio de Abogados de Oviedo, Tomé explicó que “nuestra postura ya estaba clara desde que se planteó esta medida. Ahora nos reafirmamos aún más en nuestro rechazo a la comarcalización, tras escuchar la opinión de los y las profesionales”.


“Las mujeres que sobreviven a la violencia machista siguen encontrándose con enormes trabas, tanto en el plano administrativo como en el psicológico y social. Las instituciones y el sistema judicial deben acompañar y facilitar el camino a las supervivientes, no ponerles más obstáculos”.


Asimismo, advirtió de que “obligar a una mujer del oriente asturiano a desplazarse cerca de cien kilómetros para acceder a la justicia supone una vulneración de su derecho a la tutela judicial y un sufrimiento añadido en un momento ya marcado por el miedo, el dolor y la desprotección”.
En cuanto a las medidas propuestas desde el Gobierno, como la mejora en los sistemas para facilitar la declaración telemática, “no dudamos de la buena intención, pero no es la solución. Recordamos que las mujeres supervivientes de violencia de género atraviesan un duro proceso, no solo judicial sino también social y psicológico. Es imprescindible el acompañamiento, el trato humano y la cercanía”.
Colapso en las salas


En la misma línea, Tomé también exigió un esfuerzo en los recursos humanos y materiales para los Juzgados de Violencia sobre la Mujer. Más ahora, con la entrada en vigor de la reforma que les obliga a hacerse cargo de todos los delitos sexuales.
“Saturar aún más los juzgados sin reforzar las plantillas es una irresponsabilidad que pone en riesgo la atención a las supervivientes”, concluyó Tomé.