La diputada mantuvo un encuentro con representantes de la FAV de Xixón para presentarles las enmiendas presentada a la Ley de Tributos autonómica, que gravan a grandes tenedores y la adquisición de bloques para convertirlos en alojamientos turísticos
La diputada del Grupo Mixto y portavoz de Somos Asturies, Covadonga Tomé, mantuvo esta tarde un encuentro con la Federación de Asociaciones Vecinales de Gijón (FAV). El principal objetivo del encuentro fue trasladar a los representantes vecinales las propuestas que ha incluido Somos Asturies, a través de la diputada, en la Ley Tributaria de Asturies.
Se trata, en concreto, de tres enmiendas encaminadas a una redistribución justa y también a abordar la grave problemática de la vivienda. Estuvo acompañada por Laura Tuero, miembro del equipo en la Xunta y de Somos Asturies.
“Estamos con vecinos y vecinas de Gijón, que es probablemente la ciudad más afectada en toda Asturies por el problema de la vivienda”, explicó Tomé. También de las “posibles soluciones”, como las dos enmiendas presentadas a la negociación de la Ley de Tributos en Asturies.
Se trata de dos enmiendas que van encaminadas a aumentar el impuesto que deben pagar los grandes tenedores, recordando que grandes tenedores son los propietarios de diez o más viviendas; cinco en el caso de zonas tensionadas. También un gravamen para aquellas personas o fondos “que quieran comprar bloques completos para convertirlos en alojamientos turísticos”.
Esta compra de inmuebles es ya una práctica habitual en Xixón, señalaron los representantes vecinales. “Más que dos medidas recaudatorias, se trata de medidas disuasorias. Lo que queremos es que los especuladores de la vivienda se alejen de Asturies, porque no se les pongan facilidades”, explicó Tomé.
En este punto, destacó que “queremos impulsar que estas viviendas salgan al alquiler y salgan, además, con unos precios razonables para que todos los gijoneses y gijonesas -todos los asturianos y asturianas- tengamos acceso a una vivienda digna”.
Entre los asistentes al encuentro, estaban los representantes de zonas especialmente tensionadas. Es el caso de Cimavilla. Sergio Álvarez, presidente de la asociación vecinal del barrio, explicó que “el barrio está altamente turistificado y, a día de hoy, ya no hay donde vivir”.
“Ya no es que no haya oferta, es que directamente se está expulsando a los vecinos”, añadió. Concluyó: “El tema de la vivienda es una especie de pandemia que estamos viviendo ahora”.
