La diputada del Grupo Mixto y portavoz de Somos Asturies, Covadonga Tomé, mostró su “preocupación” por las demoras en la concesión de ayudas a la dependencia y exigió “medidas rotundas” para atajar este problema.
“Es un asunto enmarcado en los cuidados; y transformar el modelo de cuidados es uno de los retos de Asturies”, matizó la parlamentaria.
Tomé hizo así referencia a los últimos datos del Observatorio de la Dependencia, que sitúa en 336 días la media de espera para recibir estas prestaciones.
“Es una media idéntica a la de Madrid; una comunidad que ha demostrado tener una gestión de los cuidados, cuanto menos, deficiente. Por encima de esta espera solo están Murcia, Canarias y Galicia; nos deja en un mal lugar y muy lejos de los objetivos que deberíamos marcarnos. Por ejemplo, en el País Vasco la espera es de 119 días”.
La diputada recordó que “en el mes de febrero, preguntamos al Presidente de Asturies sobre la transformación del modelo de cuidados en nuestra comunidad”. Una batería de medidas que incluían la reducción de estas listas de espera: “La respuesta de Adrián Barbón fue garantizar el esfuerzo en los cuidados, atendiendo a la realidad demográfica de Asturies. Dijo que su compromiso se ve reflejado en los Presupuestos”.
Unos Presupuestos, recordó Tomé, “que nosotras apoyamos para que se ejecutaran”. Entre otras medidas, el equipo negociador y la diputada consiguieron el compromiso de la creación de 24 nuevas plazas y el paso a jornada completa de 43 puestos que estaban a tiempo parcial con el objetivo de dotar de recursos y reducir las listas de espera. “Queremos saber en qué momento se encuentran estas contrataciones; ¿Qué plazos maneja este Gobierno para atajar este problema?”, destacó Covadonga Tomé.
En 2024, fallecieron 1.400 personas esperando por la valoración. “Esperamos que este triste balance no tenga que volver a repetirse”, concluyó la diputada.