La diputada y portavoz de Somos Asturies tilda apunta que es “muy preocupante” que una entidad sostenida con dinero público actúe como “un prestamista intimidante”
La diputada del Grupo Mixto y portavoz de Somos Asturies en la Xunta Xeneral, Covadonga Tomé, denunció esta mañana las prácticas abusivas de la SAREB con las familias del bloque de Contrueces.
“Debe frenar el hostigamiento económico; es muy preocupante que una entidad sostenida con dinero público actúe como un prestamista intimidante”.
Así reacción la portavoz de Somos Asturies tras conocer el “ultimátum” de la SAREB para que paguen 20.000 euros. Una cuantía que, según explica esta entidad, se corresponde con una presunta deuda generada desde que el “banco malo” se hizo cargo de este bloque. Da un plazo de 10 días naturales bajo la amenaza de «continuar con las acciones legales que corresponden para resolver la actual situación», con el fin de «recuperar la posesión de estas viviendas».
La parlamentaria tildó de “hostigamiento económico” este nuevo paso al frente de la SAREB. “No vamos a permitir que la SAREB utilice el miedo y la amenaza para expulsar a vecinos y vecinas de sus casas. Esto no es gestión pública; es presión económica injusta y debe frenarse de inmediato.”
La portavoz de Somos Asturies señaló que “tal y como indican los vecinos, esa deuda ni siquiera existe porque no hay una relación contractual que la justifique”. Además, entre otras cuestiones, los juzgados “declararon inválidos los contratos”.
“Nos preocupa muchísimo que la SAREB se esté comportando como un fondo especulador de la vivienda más”, apuntó Tomé. La diputada se puso a disposición de los vecinos del bloque de Contrueces “como hemos hecho desde que surgió este conflicto en el que hay un bando claramente abusador; el ‘banco malo’”.
La diputada y portavoz de Somos ha sido la única en llevar este asunto a la comisión de Ordenación del Territorio de la Xunta Xeneral este asunto -tres veces en lo que va de año-. También exigió con rotundidad la paralización del desahucio; que terminó por suspenderse el pasado mes de junio.
De hecho, la adquisición de los inmuebles de la SAREB para ponerlos a disposición de la ciudadanía con alquileres controlados es una de las propuestas que la diputada también ha defendido en la Xunta Xeneral. “La vivienda es nuestra prioridad, lo demostramos en todos los pasos que hemos dado para avanzar en el camino de una Asturies mejor para todos y todas”. De hecho, su principal aportación a la Ley Tributaria autonómica son -junto a una redistribución de la riqueza más justa, con un ajuste en los tramos- relativas a gravar más a los grandes tenedores y a aquellos fondos o particulares que compran bloques completos para convertirlos en pisos turísticos.
